La fotografía como medio de expresión artística en las instituciones educativas puede contribuir eficazmente a desarrollar la sensibilidad estética, avivar la imaginación creativa y estimular una apreciación reflexiva de los aspectos visuales que rodean al estudiante. El presente documento contiene algunas nociones básicas de composición fotográfica, acompañadas de una serie de buenas practicas para lograr en los estudiantes el desarrollo de la técnica fotográfica y de la imaginación. Este documento, que acompaña a otro sobre fotografía digital, tiene como objetivo plantear aspectos de la fotografía que no necesariamente son técnicos, pero si fundaméntenles, antes de salir a la caza de buenas “instantáneas”. Algunos de los conceptos expresados en este artículo y de las fotografías que lo ilustran provienen del libro “Curso de Fotografía Básica” de John Hedgecoe, por tanto, solo podrá ser descargado o impreso para fines educativos, queda prohibida su reproducción o cualquier otro uso.
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
Las nociones básicas sobre la composición de una imagen son algo que debe tener en cuenta quien se sitúa tras una cámara fotográfica. La comprensión de ciertos conceptos técnicos como volumen, ritmo y textura, entre otros, permitirán "ver" mejores fotografías y componer imágenes con conocimiento de causa. La práctica de estos conceptos contribuirá a que el estudiante desarrolle su capacidad para percibir e interpretar críticamente las imágenes del entorno, refinando la sensibilidad estética e incrementando la conciencia ambiental, como factores que contribuyen a la calidad de vida.